Saltar al contenido

Guía para escoger tabla de Paddle Surf

tipos de tabla SUP
Estas son las principales tablas de SUP (Stand Up Paddle) o, lo que es lo mismo, paddle surf.

¿Te gusta o te gustaría practicar paddle surf? Entonces te encantará tener tu propia tabla, una que se adecúe exactamente a lo que necesitas. Por eso, antes de lanzarte a comprar y comparar tablas de paddle surf, es importante que tengas en cuenta lo que te contamos a continuación.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar una tabla de Paddle Surf?

Antes de tomar tu decisión, vamos a exponerte algunas nociones básicas sobre tablas de paddle surf para que te asegures de escoger la mejor para ti.

Todos los tipos de tablas de paddle surf están formadas por los mismos elementos: nose (parte frontal), tail (parte trasera), deck (parte superior), bottom (parte que queda sumergida), rail (canto) y fins (aletas). Sin embargo, tienen distintos tamaños, curvatura y formas; y esto es lo que determinará las características de cada tabla.

composición tabla de Paddle Surf
Partes de una tabla de Paddle Surf (SUP)

Además de esto, tendrás que escoger un tamaño según tu peso, altura y nivel de experiencia. A ello te ayudaremos también después de explicarte los tipos de tabla de paddle surf existentes. Recuerda que existen tablas de paddle surf hinchables y rígidas a las que también les dedicaremos
un apartado para que decidas la tuya.


¿Qué tipos de tablas de Paddle Surf hay?

Tablas de SUP All Round

tabla sup all round

Son las mejores tablas de paddle surf para principiantes, pero también podrás seguir utilizando tu tabla de paddle sur All Round después, porque te aporta una gran versatilidad. Con ella, podrás navegar igualmente por el mar, lagos, ríos y hacer travesías.

Estas tablas se caracterizan por tener un nose redondeado, un rocker suave y un bottom bastante plano. La cola (tail) puede variar: puedes encontrar perfectamente un round tail, así como un pin tail o un squash.

▶ Puedes leer nuestra reseña sobre la tabla All Round Bluefin Cruise.

Las medidas más frecuentes para este tipo de tablas son entre 9» y 12». Para elegir la longitud de la tabla All Round ten en cuenta:

  • Cuanto más larga sea, más rápida y maniobrable será, pero irá más recto, algo que también sucede con las touring.
  • Cuanto más corta sea, más lento y difícil será maniobrar con ella. Le costará ir totalmente recta, pero podrás hacer giros fácilmente.

La anchura de la tabla, también conocida como manga, determina la estabilidad y la facilidad de respuesta. Cuanto más ancha sea, más fácil será mantener el equilibrio, pero más difícil girar, frenar, acelerar, etc. Si es más estrecha, también te permitirá ir más rápido.

Para saber el volumen de la tabla All Round que necesitas, te proponemos multiplicar por dos el peso que vas a cargar. Es decir, si pesas 60 kg, básicamente tu tabla adecuada será de 120 litros. Pero, ¿y si quisieras llevar a tu perro o una pequeña mochila contigo? Mejor sumarle 20 kg por si acaso y, así, el volumen se quedará en 160 litros, con lo que tendrás más flexibilidad por si quieres dejársela a un familiar o amigo que pese más.


Tablas de SUP touring

tabla sup touring

Si la comparas con una All Round, verás que es más puntiaguda ¿Adivinas ya para qué puede servirte esto? Es para conseguir una mayor velocidad y dominio de la dirección. Eso sí, requerirás más equilibrio. Por eso, para un principiante no siempre es fácil dominarlas. Estas tablas de paddle surf están a medio camino entre las All Round y las Race, que ya son más avanzadas.

Al permitirte una mayor velocidad y facilidad de deslizamiento, con una tabla de paddle surf touring podrás recorrer mayores distancias, así que es ideal para los paddle surfistas más «viajeros».

A menudo, su cubierta o deck es más amplia, para que sea más cómodo pasar más tiempo remando y no hagas esfuerzos agotadores al tratar de equilibrarte continuamente.

Por eso, te recomendamos escoger un deck lo bastante ancho si tienes poca experiencia. Además, esto te permitirá tener más espacio para llevar equipamiento, así que también son ideales para remar acompañado.
Las medidas más frecuentes para estas tablas son de 10′ a 14′.


Tablas de SUP Race

paddle surf race board

Las tablas de carreras o Race tienen un nose más puntiagudo que las anteriores, lo que las hace más rápidas. Así, son las ideales para hacer carreras o recorrer mayores distancias más rápidamente sin resultar tan fatigoso remar.

Sin embargo, son más estrechas y alargadas, de manera que tienen una menor estabilidad y
requerirán que tengas algo más de experiencia y un buen equilibrio. La cola puede variar. Las más frecuentes son pin tail, que son más alargadas y puntiagudas y te permiten conseguir más velocidad. También les otorga mayor facilidad para navegar en línea recta, así que las recomendamos para carreras rápidas y rectas.

Por contra, las colas más anchas te aportan una mayor estabilidad y son perfectas para las competiciones en las que tengas que girar, sortear boyas o las que son en mar abierto. Además, también requerirás diferentes mangas según tu peso y tu experiencia. Independientemente de esto, su longitud suele estar entre 12′ y 14′.

El hecho de tener mayor longitud hace que estas tablas tengan también más peso y se sacrifique algo de velocidad. Por eso, muchos fabricantes han optado por usar la fibra de carbono, que las hace más ligeras y rápidas, pero también más caras.


Tablas de SUP para yoga

tabla de sup para yoga

El paddle surf yoga es una variante del stand up paddle, que mezcla la práctica del SUP con la del yoga flotando sobre una tabla de surf de remo. Esto multiplica los beneficios de ambos deportes, mejorando tu equilibrio, la fuerza, la coordinación y la flexibilidad; además de aportarte una gran sensación placentera y aumentar tus niveles de vitamina D gracias al sol.

Pero para lograrlo, es necesario contar con una tabla adecuada. Son las tablas de SUP que precisan más estabilidad y mayor espacio, especialmente en su anchura, que suele ir de 32″ a 40″. También son más adecuadas las tablas de SUP hinchables para esta modalidad, porque ofrecen más estabilidad.

A menudo, estas tablas vienen también con tiras para sujetar los remos y asas a los lados en vez de en el centro. También es muy recomendable que tenga argollas en el nose, en el tail o en ambos para sujetarla a una boya o ancla mientras practicas yoga. Algunas de estas tablas tienen mayor anchura en la parte delantera y trasera y son ligeramente más estrechas en el centro, permitiendo darles más estabilidad, pero no es precisamente la más adecuada para hacer travesías con ella.


Tablas de SUP para surf

Existen muchísimos tipos de tablas de surf, y esto sucede también con las tablas de SUP surf, es decir, las que puedes utilizar tanto con remo como sin él. Y la elección es a veces difícil, porque depende de tus características fijas, oleaje, la experiencia que tengas…

tablas paddle surf para surfear
Tablas de Paddle Surf para surfear

Se diferencian de las demás tablas de paddle surf en que tienen menos volumen y son más cortas, con lo cual es difícil hacer travesías con ellas en línea recta.

Las tablas de sup surf suelen ser ligeramente más grandes que las de surf, pero la clasificación es la misma. Así encontramos las longboard (9′ a 12′), funboard (7′ a 9′) y shortboard (6′ a 7′) igual que en el surf. La ventaja de estas tablas es que te permiten surfear cuando no hay olas muy fuertes impulsándote con el remo, o bien te permiten divertirte un poco sorteando olas cuando pensabas ir de travesía.

Y, al mismo tiempo, hay diferentes formas de estas tablas. Las más puntiagudas te permitirán correr más, como las Race, y las más redondeadas son más estables, como las All Round. Las tablas largas
te permiten movimientos de surf clásicos como el «nose riding» y con las cortas podrás girar más fácilmente y hacer más maniobras, lo que resulta ideal para cuando tengas más experiencia.


¿Diferencias entre una tabla de paddle surf hinchable y rígida?

Ninguna es mejor que la otra, ambas tienen sus ventajas o desventajas. Elígela según tus criterios con la información que te damos a continuación.

Tabla de paddle surf hinchable

Muchos buscan la rigidez de la tabla como una ventaja en la movilidad… en ese caso una tabla hinchable no es para ti. Esto no significa que sea más blanda ni menos veloz.

Ventajas tabla de Paddle Surf hinchable
  • La puedes guardar fácilmente y llevar contigo de viaje.
  • Llévala en el coche o el avión en una mochila.
  • Se hincha rápidamente.
  • Es más segura: no hace tanto daño si accidentalmente golpeas a alguien o te golpeas con ella.
  • La goma de esta tabla suele ofrecer más agarre, tanto para ti como para tu perro.
  • Es muy resistente: no se raya con facilidad como las tablas rígidas.
  • Suelen ser más económicas.

Inconvenientes
  • Son algo más gruesas, por lo que en el agua son menos ágiles y maniobrables.
  • Pueden pincharse, aunque esto es difícil si son de buena calidad.
  • Puedes tener problemas con las válvulas y que pierdan aire.
  • Cuando hay viento puede que no rindan igual, ya que no absorben igual de bien el rebote con las
    olas, lo que puede crear inestabilidad.

Tabla de paddle surf rígida

Veamos sus ventajas e inconvenientes comparadas con las tablas hinchables.

Ventajas tabla de Paddle Surf rígida
  • Tiene mayor rigidez, lo cual la hace más resistente al impacto de las olas, entre las que se
    desenvuelven mejor.
  • Además de una mejor forma, tiene menos grosor, lo que facilita que se deslice sobre el agua.
  • Es más ágil y conseguirás que responda fácilmente a las maniobras, así que esta tabla es mejor si
    vas a realizar abundantes giros, sortear obstáculos, etc.
  • No se puede pinchar o perder aire.
  • Existen algunas con una rigidez excepcional: por ejemplo, con varios revestimientos de epoxi o
    hechas de fibras de carbono, ideales si crees que va a recibir golpes (no olvides que esto puede
    suceder en el transporte).
  • No perderás tiempo hinchándola o plegándola.

Inconvenientes
  • Aunque los materiales que antes hemos comentado le aporten rigidez, también la hacen más
    sensible a rozaduras o al rayado, por lo que tienes que guardarla en un lugar adecuado y protegerla
    de golpes y caídas.
  • Es difícil de transportar. Prácticamente solo puedes llevarla a la playa en coche, a no ser que vivas
    muy cerca. Esto te impide poder practicar paddle surf si, por ejemplo, vas de excursión, haces una
    caminata y te gustaría meterte con tu tabla en un bonito lago que encuentres.
  • Por su tamaño, no suele caber en un ascensor.
  • Es muy difícil facturarla en un avión, tren o autobús. Y si está permitido, probablemente tengas que
    pagar tanto por ello que te resulte más rentable alquilar una en el lugar a donde viajes.
  • No es adecuada para niños por ser muy sensible a las caídas y porque se pueden hacer daño o
    golpear accidentalmente a otros.

¿Cuáles son las mejores tablas de paddle surf para principiantes?

que tabla de paddle surf necesito

Como ya te indicamos al principio, la mejor tabla para empezar es una All Round. Pero dentro de este tipo de tablas, ten en cuenta que hay muchas distintas. Te recomendamos comenzar por volúmenes grandes y tablas más bien anchas, donde será más fácil mantener el equilibrio.

Ahora bien, si vas a comprarla y quieres seguir usándola por mucho tiempo, compra justo el volumen para tu peso (es decir, multiplicándolo por dos), ya que si no terminará resultándote aparatosa.

También dispones de flotadores especiales para tu tabla de Paddle Surf (ver en Amazon), estos se ajustan a las medidas y te ofrecen mayor estabilidad. Ideales si quieres usar tu tabla para ir a pescar o llevar perros grandes.

¿Cuáles son las mejores Tablas de Paddle Surf Profesionales?

Si ya tienes experiencia y quieres seguir poniéndote a prueba con tu tabla, opta por una SUP Race. Son las que se usan en competiciones y te permitirán sortear olas y alcanzar gran velocidad. Si te gusta el surf, no dudes en decantarte por una SUP surf, aunque avisamos que la travesía será más difícil.

Por último, si la utilizarás para desplazarte en aguas más o menos tranquilas y ya has adquirido el equilibrio y la pericia necesarios, quédate con una SUP Touring.

Esperamos que con esta guía sobre tablas de paddle surf ya sepas mejor cuál escoger… y, sobre todo ¡Qué te diviertas con ella!

Preguntas Frecuentes sobre las tablas de Paddle Surf o SUP

¿Qué tabla de Paddle Surf o SUP es mejor?

Dependerá del uso que vayas a darle y la experiencia que tengas en este deporte. Si estás empezando, una tabla de SUP «All Round» será lo ideal y si lo que te gusta es practicar el yoga, también hay tablas hinchables específicas para ello.

¿Qué tabla de Paddle Surf o SUP es la adecuada para niños?

Sin duda, una SUP «All Round» será la idónea para niños y adolescentes gracias a su mayor control y superficie.

¿Cuál es la mejor tabla de Paddle Surf o SUP?

Dependerá del uso y la experiencia que tengas, pero por lo general. Las «All Round» te permitirán aprender y disfrutar del Paddle Surf hasta un nivel intermedio, pero también están las «Touring», las «Race» y las tablas para yoga.

¿Cuánto cuesta una tabla de Paddle Surf o SUP?

Eso dependerá de la calidad de los materiales y el tipo de tabla. Una tabla para practicar este deporte estará entre los 200€ y hasta más de 2000€ para los modelos más profesionales.

¿Qué tabla de Paddle Surf o SUP me recomiendas?

Si estás empezando, una tabla «All Round» será tu mejor opción. Pero si ya tienes suficiente experiencia, te recomendamos una «Touring» o «Race» para aumentar aún más tu diversión.

¿Qué tamaño es el adecuado en una tabla de Paddle Surf o SUP?

Dependerá del tamaño y el peso de la persona que vaya a utilizarla así como el uso que quieras darle. Nosotros te recomendamos que multipliques por dos el peso de la persona que vaya a usar la tabla. Por lo tanto, alguien que pese 80kg, deberá buscar una tabla con capacidad de 160 litros y si además quiere llevar un perro en la tabla o una mochila, añadirle 20 litros a la capacidad de la tabla.

¿Que tabla de Paddle Surf o SUP es mejor?

Dependerá del uso que vayas a darle y la experiencia que tengas. Nosotros te explicamos las diferencias entre unas y otras y te ayudamos a elegir la tuya.