
Si quieres saber más sobre la zona turística de Caleta de Fuste y descubrir el sin fin de opciones y actividades que ofrece a miles de turistas cada año, has venido al lugar adecuado.
Descubriendo la bahía de Caleta de Fuste

Este pueblo de la isla de Fuerteventura, dedicado al turismo de playa y excursiones, se le conoce por Caleta de Fuste, aun que los residentes en su mayoría, lo llaman «El Castillo», debido a la torre de San Buenaventura.
Bañada por el sol desde que amanece, esta localidad perteneciente al ayuntamiento de Antigua, cuenta con una bahía de aguas tranquilas y cristalinas.
En la bahía podemos encontrar el muelle deportivo, con diferentes ofertas de entretenimiento, tales como motos de agua, castillos hinchables y un pequeño submarino con el que explorar el lecho marino.
También encontraremos la playa de Caleta de Fuste, de arena blanca y que cuenta con todos los servicios, además de un bonito paseo que la rodea y hace de los atardeceres en esta zona algo digno de admirar.

¿Dónde se encuentra Caleta de Fuste?
Esta bonita localidad, se encuentra centrada en el eje norte de la costa este de la isla de Fuerteventura.
Pertenece al término municipal de Antigua y gracias a su situación, ofrece interesantes conexiones y es una buena idea si se quiere venir a recorrer la isla. Pues gracias a su ideal posición céntrica en la isla, permite tomar una dirección distinta cada día y no repetir trayectos para visitar sitios nuevos por descubrir.
Historia de Caleta de Fuste

A tan solo 7km del Aeropuerto y 12’5km al sur de la capital, Puerto del Rosario, esta localidad de la isla de Fuerteventura cuenta con una población de unos 6.400 habitantes aproximadamente y no vivió el auge del turismo hasta mediados de los años 80.
Con unos pocos restaurantes y complejos turísticos con los que contaba, ya hoy reformados, vio su gran cambio a lo que es ahora en poco más de 20 años.
Pero la historia de este pueblo se remonta a mucho antes, de hecho, era uno de los principales puertos comerciales de la isla en el siglo XVI. Lo que lo llevó a ser objetivo de multitud de ataques piratas en esa época.
Debido a la cantidad de ataques sufridos por parte de piratas ingleses, franceses y berberiscos. El comandante general de Canarias, Andrés Bonito y Pignatelli, solicitó la ayuda del ingeniero militar D. Claudio d L´Isle, quien construyó la Torre del Tostón y el castillo de San Buenaventura en 1974, dando lugar al actual nombre de la localidad, Castillo de Caleta de Fuste.

Torre de San Buenaventura
Construida en 1714 por el ingeniero militar Claudio de L’Isle, como defensa ante los continuos ataques de piratas que sufría la isla.
Es análoga del Castillo de El Cotillo.
Es una torre defensiva con planta circular, destinada a repeler a los atacantes mientras se daba la voz de alarma al resto de la isla.
En 1949 fue declarado y protegido como Bien de Interés Cultural.
Que hacer en Caleta de Fuste
Con sus numerosos complejos hoteleros y la cantidad de turismo que recibe durante todo el año, esta localidad cuenta con infinidad de opciones de ocio y diversión.
Aunque la mayoría enfocadas sobre todo a deportes y excursionismo, también podemos disfrutar de ocio nocturno y una buena oferta gastronómica para disfrutar de una sabrosa cena durante las vacaciones.
- Tenis, Pádel y Golf
- Ciclismo y Senderismo
- Jet Sky, Surf, Windsurf, Kitesurf y más
- Pesca y Submarinismo
- Excursiones por tierra y mar, buggies, catamarán y mucho más
- Bares, restaurantes, música en vivo, shows y espectáculos nocturnos
Por la mañana, tanto los residentes como los turistas que van y vienen, se visten los trajes de baño o su ropa de deporte y disfrutan de un agradable día de playa o haciendo ejercicio.
Ha medida que va bajando el sol, todos se van retirando para descansar y cambiarse y luego salir a pasear por sus centros comerciales y comercios, abriendo el apetito mientras hacen tiempo hasta la hora de cenar.
Al caer la noche, las calles vuelven a recuperar su vida y se dirigen de vuelta al hotel o al restaurante en el que tengan reservado, para disfrutar de una maravillosa cena y hospitalidad, de manos de los profesionales que han hecho de este lugar tan especial, su pequeño rincón en el mundo.
Nuestra recomendación
Si quieres aprovechar tu visita a la isla como tu estancia en ella, no podemos si no recomendarte, que aproveches y hagas alguna de sus muchas excursiones y actividades al aire libre que ofrece una isla con un clima tan suave como este durante todo el año.

Infoventura
Nuestra recomendación, es que te dejes asesorar por los profesionales de Infoventura. Una agencia que ha logrado hacerse un hueco entre las grandes compañías gracias a su trato cercano y experiencia.
Ofreciendo excursiones, alquiler de bicicletas, scooters y asesoramiento turístico personalizado a todo aquel que lo necesite.
Naturales de la isla, la conocen como la palma de su mano y siempre están deseosos de escuchar vuestras experiencias y compartir las suyas.
Cómo llegar a Caleta de Fuste

Tienes a tu disposición varias opciones que te listaremos a continuación.
Además, a la entrada, viniendo desde el norte y como señal inequívoca de que has llegado. Encontrarás una réplica de menor tamaño del castillo de San Buenaventura. Símbolo del reconocimiento y agradecimiento de la isla por esta fortificación que fue crucial tiempo atrás.
En Guagua o Autobus

Es la opción más económica. Guagua Línea 3 de Tiadhe (1’45€) pasa cada media hora y tarda aproximadamente 25 minutos en llegar a Caleta de Fuste. Dispone de espacio para las maletas y tablas de surf sin coste adicional.
En Taxi

Es la opción más rápida. Con un coste de 10€ aproximadamente hasta Caleta de Fuste. Tan solo debes de seguir todo recto al salir de la zona de recogida de maletas y encontrarás un taxi listo para llevarte.
También puedes alquilar un coche
Si vas a recorrer la isla descubriendo todos esos sitios de los que te han hablado, sin duda alquilar un coche es la mejor opción. El precio varía dependiendo si es temporada o no. Pero estamos seguros de que encontrarás buenas ofertas.
Esperamos que te hayas decidido y le des una oportunidad en tus próximas vacaciones ¡Escríbenos un correo a info@cosasdeplaya.online y cuéntanos tus experiencias!
Estamos seguros de que te gustará y posiblemente te conviertas en uno de los que repite destino cada año, e incluso y al igual que mucha gente, buscarás la forma de convertir este idílico pueblo en tu lugar de retiro.
¡Qué tengas un buen viaje!

